En tiempo de pandemia, un obligado retiro, me llevo, por iniciativa de una buena amiga mía, que sacara lo que llevo dentro y aportar algo a la humanidad(esto último es broma) escribiendo.
jueves, 15 de abril de 2021
ALPUJARRA
domingo, 11 de abril de 2021
Dios es como el viento lo toca todo.
Tomás ,Tomás
«Recibid el Espíritu Santo»
sábado, 10 de abril de 2021
TÚ
jueves, 8 de abril de 2021
Andando junto al pie del peregrino.
domingo, 4 de abril de 2021
PASCUA DE RESURECCIÓN
jueves, 25 de marzo de 2021
POESIA EN TIEMPO DE PANDEMIA. NÚMERO DOS, EN LA SERENIDAD DE LA NOCHE
POESIA EN TIEMPO DE PANDEMIA NÚMERO UNO SEÑOR EN TI CONFIO 2020
martes, 23 de marzo de 2021
A veces
POESÍA ERES TÚ.
Una oración para dar gracias a Dios por la vida l
lunes, 22 de marzo de 2021
Libro de Daniel 13,1-9.15-17.19-30.33-62.
Libro de Daniel 13,1-9.15-17.19-30.33-
Había en Babilonia un hombre llamado Joaquín. |
Se había casado con una mujer llamada Susana, hija de Jilquías, que era muy bella y temerosa de Dios; |
sus padres eran justos y habían educado a su hija según la ley de Moisés. |
Joaquín era muy rico, tenía un jardín contiguo a su casa, y los judíos solían acudir donde él, porque era el más prestigioso de todos. |
Aquel año habían sido nombrados jueces dos ancianos, escogidos entre el pueblo, de aquellos de quienes dijo el Señor: «La iniquidad salió en Babilonia de los ancianos y jueces que se hacían guías del pueblo.» |
Venían estos a menudo a casa de Joaquín, y todos los que tenían algún litigio se dirigían a ellos. |
Cuando todo el mundo se había retirado ya, a mediodía, Susana entraba a pasear por el jardín de su marido. |
Los dos ancianos, que la veían entrar a pasear todos los días, empezaron a desearla. |
Perdieron la cabeza dejando de mirar hacia el cielo y olvidando sus justos juicios. |
Mientras estaban esperando la ocasión favorable, un día entró Susana en el jardín como los días precedentes, acompañada solamente de dos jóvenes doncellas, y como hacía calor quiso bañarse en el jardín. |
No había allí nadie, excepto los dos ancianos que, escondidos, estaban al acecho. |
Dijo ella a las doncellas: «Traedme aceite y perfume, y cerrad las puertas del jardín, para que pueda bañarme.» |
En cuanto salieron las doncellas, los dos ancianos se levantaron, fueron corriendo donde ella, |
y le dijeron: «Las puertas del jardín están cerradas y nadie nos ve. Nosotros te deseamos; consiente, pues, y entrégate a nosotros. |
Si no, daremos testimonio contra ti diciendo que estaba contigo un joven y que por eso habías despachado a tus doncellas.» |
Susana gimió: «¡Ay, qué aprieto me estrecha por todas partes! Si hago esto, es la muerte para mí; si no lo hago, no escaparé de vosotros. |
Pero es mejor para mí caer en vuestras manos sin haberlo hecho que pecar delante del Señor.» |
Y Susana se puso a gritar a grandes voces. Los dos ancianos gritaron también contra ella, |
y uno de ellos corrió a abrir las puertas del jardín. |
Al oír estos gritos en el jardín, los domésticos se precipitaron por la puerta lateral para ver qué ocurría, |
y cuando los ancianos contaron su historia, los criados se sintieron muy confundidos, porque jamás se había dicho una cosa semejante de Susana. |
A la mañana siguiente, cuando el pueblo se reunió en casa de Joaquín, su marido, llegaron allá los dos ancianos, llenos de pensamientos inicuos contra Susana para hacerla morir. |
Y dijeron en presencia del pueblo: «Mandad a buscar a Susana, hija de Jilquías, la mujer de Joaquín.» Mandaron a buscarla, |
y ella compareció acompañada de sus padres, de sus hijos y de todos sus parientes. |
Todos los suyos lloraban, y también todos los que la veían. |
Los dos ancianos, levantándose en medio del pueblo, pusieron sus manos sobre su cabeza. |
Ella, llorando, levantó los ojos al cielo, porque su corazón tenía puesta su confianza en Dios. |
Los ancianos dijeron: «Mientras nosotros nos paseábamos solos por el jardín, entró ésta con dos doncellas. Cerró las puertas y luego despachó a las doncellas. |
Entonces se acercó a ella un joven que estaba escondido y se acostó con ella. |
Nosotros, que estábamos en un rincón del jardín, al ver esta iniquidad, fuimos corriendo donde ellos. |
Los sorprendimos juntos, pero a él no pudimos atraparle porque era más fuerte que nosotros, y abriendo la puerta se escapó. |
Pero a esta la agarramos y le preguntamos quién era aquel joven. |
No quiso revelárnoslo. De todo esto nosotros somos testigos.» La asamblea les creyó como ancianos y jueces del pueblo que eran. Y la condenaron a muerte. |
Entonces Susana gritó fuertemente: «Oh Dios eterno, que conoces los secretos, que todo lo conoces antes que suceda, |
tú sabes que estos han levantado contra mi falso testimonio. Y ahora voy a morir, sin haber hecho nada de lo que su maldad ha tramado contra mí.» |
El Señor escuchó su voz |
y, cuando era llevada a la muerte, suscitó el santo espíritu de un jovencito llamado Daniel, |
que se puso a gritar: «¡Yo estoy limpio de la sangre de esta mujer!» |
Todo el pueblo se volvió hacia él y dijo: «¿Qué significa eso que has dicho?» |
El, de pie en medio de ellos, respondió: «¿Tan necios sois, hijos de Israel, para condenar sin investigación y sin evidencia a una hija de Israel? |
¡Volved al tribunal, porque es falso el testimonio que estos han levantado contra ella!» |
Todo el pueblo se apresuró a volver allá, y los ancianos dijeron a Daniel: «Ven a sentarte en medio de nosotros y dinos lo que piensas, ya que Dios te ha dado la dignidad de la ancianidad.» |
Daniel les dijo entonces: «Separadlos lejos el uno del otro, y yo les interrogaré.» |
Una vez separados, Daniel llamó a uno de ellos y le dijo: «Envejecido en la iniquidad, ahora han llegado al colmo los delitos de tu vida pasada, |
dictador de sentencias injustas, que condenabas a los inocentes y absolvías a los culpables, siendo así que el Señor dice: 'No matarás al inocente y al justo.' |
Conque, si la viste, dinos bajo qué árbol los viste juntos.» Respondió él: «Bajo una acacia.» |
«En verdad - dijo Daniel - contra tu propia cabeza has mentido, pues ya el ángel de Dios ha recibido de él la sentencia y viene a partirte por el medio.» |
Retirado este, mandó traer al otro y le dijo: «¡Raza de Canaán, que no de Judá; la hermosura te ha descarriado y el deseo ha pervertido tu corazón! |
Así tratabais a las hijas de Israel, y ellas, por miedo, se entregaban a vosotros. Pero una hija de Judá no ha podido soportar vuestra iniquidad. |
Ahora pues, dime: ¿Bajo qué árbol los sorprendiste juntos?» El respondió: «Bajo una encina.» |
En verdad, dijo Daniel, tú también has mentido contra tu propia cabeza: ya está el ángel del Señor esperando, espada en mano, para partirte por el medio, a fin de acabar con vosotros.» |
Entonces la asamblea entera clamó a grandes voces, bendiciendo a Dios que salva a los que esperan en él. |
Luego se levantaron contra los dos ancianos, a quienes, por su propia boca, había convencido Daniel de falso testimonio |
y, para cumplir la ley de Moisés, les aplicaron la misma pena que ellos habían querido infligir a su prójimo: les dieron muerte, y aquel día se salvó una sangre inocente. |
domingo, 21 de marzo de 2021
Al cielo quiera
Al cielo quiera

Padre Nuestro que estas en el cielo…..
El cielo, corazón del hombre, lugar donde acogemos nuestro más profundo sentimiento
Manantial interno donde brota el amor.
“Al cielo quiero, al cielo voy
en el cielo estoy y al cielo rezo
El cielo eres tú, y yo a tu lado quiero
seguiré el camino hacia el cielo
que empieza en la tierra y nunca se acaba
Sigue el rastro que te conduce
Acoge la vida, que en el cielo está todo
No quiero tierra, ni nada mundano
la vida es bella cuando en el cielo estoy
y siguiendo tu huella con humilde espera
en el cielo te vea, porque ahora te espero.
Con fe, con amor, como tú me enseñaste
cuando un niño era, y en la noche cogiendo mi mano, cantabas una bella oración.
“Al cielo quiero pintado de azul o de rojo, de amarillo o de verde, arcoíris que luce, en el dia de lluvia.
Al cielo quiero cantado de luces que iluminan la vida”.
San Pedro ¿Por qué Te eligió?
San Pedro

¿Por qué Te eligió?
Tal vez porque cuando los demás amaban a Jesús, sin entenderlo, tú le dijiste con fe que era el Mesías, el Hijo de Dios.
Y por eso te dijo Jesús que estas palabras no te la había revelado sino el Padre que está en el cielo.
Aunque tú lo negaras tres veces, te arrepentiste y lo seguiste.
Las llaves que Jesús te entregó representan la Iglesia que formamos todos, una mira hacia el cielo y de color dorado como el corazón.
La otra mira la tierra, lo mundano. ¿Qué llaves tengo, en cuáles confío?.
“Veo tu rostro y me sorprendo,
Grito en la noche y te escucho
Rezo en el día y te pido perdón
Siento tu ausencia y me callo
Hablo despacio y te tengo
Escuché al hermano y te vi.”…
Ayer estuve caminando, paseando por la ladera de la Alhambra
Ayer estuve caminando, paseando por la ladera de la Alhambra

Ayer estuve caminando, paseando por la ladera de la Alhambra,
Me perdía entre el aroma de la tarde que cantaba al atardecer del dia.
A lo lejos tu belleza, serena y luminosa, el pájaro cantaba y la luz abrazaba mi recuerdo
que al cerrar los ojos te sentía.
Ayer mientras bajaba por la fuente del avellano, el agua corría aleteando las hojas que arrastraban, y mientras seguía tu búsqueda incansable en mi mente, un verso te rezaba y surruba.
Ayer me enamoraba despacio. ¡Sentía que tú estabas a mi lado,! Y al ver la silueta del palacio árabe, pensaba en cuentos de la Alhambra!.
¿Qué sería una noche en la alcazaba, que seria contigo paseando los jardines, que sería la puesta de la noche, con la estrella cubriendo tu manto, y que sería el agua de la fuente cantando por la noche mientras besaba tu cara y me alejaba del mundanal ruido?
“Alhambra besada, paraíso en la tierra, luz que engrandece Granada, reino moro y cristiano
Allí queda mientras sigo el camino, que otro dia volveré a verte.
administrador de los misterios de Dios.”
…administrador de los misterios de Dios.” ( 1 Cor 4,1)

Que mayor consuelo que acompañar a Maria.
Que mayor gloria que servir.
Que mayor prodigio que contemplar al niño, enseñarle el oficio de carpintero, verlo crecer, acogerlo, ¿cuántas cosas aprendería de ti?
¡Anuncia, oh José, a David, padre del Hombre-Dios los prodigios que tus ojos contemplaron! Has contemplado al niño en el regazo de la Virgen; lo has adorado con los magos; has glorificado a Dios con los pastores, según la palabra del ángel. ¡Pide a Cristo Dios para que salve nuestras vidas! |
Dios inmenso ante el cual tiemblan las potestades celestiales, tú, oh José, lo has cogido en brazos cuando nació de la Virgen; has sido consagrado por él. Por esto, te veneramos hoy. |
Tu alma fue obediente a los preceptos divinos; lleno de una pureza sin igual, mereciste recibir por esposa a aquella que es pura e inmaculada entre las mujeres; tú fuiste el guardián de esta Virgen cuando ella fue elegida tabernáculo del creador… |
Aquel que con una palabra creó el cielo, la tierra y el mar ha sido llamado hijo del carpintero, ¡hijo tuyo, admirable José! Tú fuiste llamado padre de aquel que no tiene principio y que te nombró administrador de un misterio que sobrepasa toda inteligencia… Guardián santo de la Virgen bendita, tú has cantado con ella este cántico: “Que toda criatura bendiga al Señor y lo ensalce por los siglos.” (Dn 3,67) |
miércoles, 17 de marzo de 2021
Camino de conversión…
Camino de conversión….

Después de tantos días sin escribir una letra, un suspiro de aliento me lleva a ponerme delante de Ti, pensando en escribir algo con lo que el dia se haga más llevadero, y que mejor que en el día de San Patricio, 17 de marzo retomar algunas cosas de las que por la cabeza me pasan. He leído mucho de ti.” De alguna manera, resulta irónico que este sea el pasaje seleccionado para la fiesta de un santo que, como un caso singular entre todos los grandes misioneros, él solo, sin ayuda de nadie, convirtió a toda una nación del paganismo a la fe católica. Siendo adolescente, llegó por primera vez a Irlanda como esclavo, procedente de la Gran Bretaña romana, y llegó muy solo. Algunos años más tarde, después de recibir la ordenación sacerdotal y episcopal, volvió a la gente que lo había esclavizado, deseando profundamente ganarlos para Cristo, y una vez más estuvo totalmente solo”.
El pasaje del Evangelio, la lectura del dia, el Señor nos propone “el camino de la vida que tenemos que recorrer”.
Tú elegiste en aquel momento a setenta y dos personas para que proclamaran que “el Reino de Dios está cerca, Convertíos y Seguir a Jesús. “La mies es abundante y los obreros pocos”. Pero con un solo santo se convirtió una nación entera. Tú no buscas cantidad sino santidad, por eso en este dia y en los próximos que vengan te pido Señor no ya conversión sino voluntad y perseverancia para que siga el camino que tú me has trazado.
“Ayer te busqué sin buscarte, porque tú me enviaste al lado de aquellos que adorando estaban en la Parroquia, ayer no sabía adonde me dirigía y termine junto a otros obreros que estaban trabajando la mies, ayer y hoy eternamente tuyo para adorarte y seguir tu camino, ayer feliz del encuentro y hoy con renovado ánimo, me pongo en camino”.
El Papa Francisco nos recordó que son esos hombres y mujeres cuyos corazones están llenos —tal como era en san Patricio— del fuego del Espíritu Santo, quienes iniciarán «¡una nueva etapa evangelizadora más fervorosa, alegre, generosa, audaz, llena de amor hasta el fin y contagiosa!»
Feliz día de San Patricio
sábado, 27 de febrero de 2021
Cuesta de Gomerez
Cuesta de Gomerez

……..y atardeciendo voy
por la cuesta de Gomerez
y arriba el frondoso bosque me espera
! Que alegría!.
Llenare mis pulmones
con tu suave viento
y me cogere a la fuente
para beber su agua,
que corretea despacio
por la empinada cuesta
que bajando del cielo
al aljibe llega.
La flor de la Alhambra
La flor de la Alhambra.

Si una sonrisa lo dijera todo
y un atardecer supiera a beso,
si una mirada cupiera en mi cuerpo
y una caricia viniera a verme,
si una carta te escribiere.
“Dirá que si la flor de la Alhambra
pudiera darte,
sería posible que te amara,
porque el aroma que desprende
cuando me acerco a ella
de Alhambra me lleno tanto
que aunque viviera con ella
su nombre cautivaría”
“Y la ardilla correteando
por el empinado cielo
cubra la alfombra verde
bajo el aroma de la fuente
que cantando alegre
suspirando va,
por el patio de los leones”
Cierra los ojos.
Cierra los ojos


Cierra los ojos
dame tu mano
¿Sientes mi corazón palpitar?
¿Entiendes lo que te digo?
¿Sientes lo mismo que yo?
¿O solo lo estoy soñando?
Abre tus ojos
Siente el latido
Veo tu rostro sereno
Tus ojos me reconocen
Contemplan mi rostro
Y yo cuando el tuyo veo
Te siento adentro
Vienes a buscarme
para llevarme a la otra orilla,
y yo, enamorada,
soltaré mi remo,
te entregaré mi mapa,
te seguiré.
Hoy te he visto vestida de blanco,( en mi sueño)
Hoy te he visto vestida de blanco

Hoy te he visto vestida con un traje blanco y una coleta preciosa , unos zapatos blancos , un gran anillo en tu mano y unos pendientes azules,. Un colgante cubría tu esbelto cuello que agradecía tu cara .
Llevaba tu mano una pulsera, con varios delfines.! Y te he visto contenta, contenta, con una sonrisa en tu boca!.
“Tus ojos la luz iluminaba y decían que me querían.”
Hoy he soñado contigo,.” Te he visto tan guapa de blanco, que al atardecer de la noche, te quisiera compartir nuevamente”.
“Aunque no te haya visto, te sueño conmigo”.
_”Hoy te he visto de blanco, subir por una escalera ,la cola detrás del vestido,te hacía esbelta figura, mientras la música sonaba”
! Y cogiéndote la mano, nos pusimos a bailar;.
“La música sonaba, la noche caía, y así estuvimos bailando y bailando, hasta el amanecer”
Hoy te he visto tan guapa, y me ha acordado de ti.
“Hoy te he visto de blanco, y te he dicho te quiero., He cogido tu mano y te he llevado conmigo.
Hoy te he visto en mi sueño”……
Recuerda
Recuerda

¿Te acuerdas cuando te dije
te quiero de madrugada?
¡Era la luz que venía
Y nos quedamos dormidos!
“Entre sábanas blancas
lucia la media luna
la otra parte de ella
quedó esperándonos fuera.
Recuerda que dos estrellas
bajaron por la escalera
y de la mano de ellas
subimos a la azotea.
Allí con la luz apagada
nos dijimos te quiero
y el viento nos cubrió con su manto
y juntos nos abrazamos.
La ternura
La ternura.

” ¿Qué es la ternura? Es el amor que se hace cercano y concreto. Es un movimiento que procede del corazón y llega a los ojos, a los oídos, a las manos. La ternura es el camino que han recorrido los hombres y las mujeres más valientes y fuertes”
Fratelli Tutti (Papa Francisco)
Pocas palabras debo añadir a esta hermosa frase tan inspiradora.

La ternura.
cuando la madre extiende la mano
y roza suavemente la piel de su hijo nacido,
cuando el pequeño llora y pide consuelo
se produce un sentimiento.
“Eso es la ternura”.
Es amor infinito entrega agradable
a cambio de nada o de todo,
de tu sonrisa o de gracia.
Cuando el abuelo coge la mano del nieto
y por la calle los dos van paseando,
cuando le cuenta mil batallas de su pasado
! Porque el presente es el tiempo dedicado!
“Eso es ternura”.
(Agradecimiento ilimitado sin precio).
Cuando la vida viene o se apaga,
cuando me agarro fuerte a tu brazo,
cuando te siento cercano,! Señor.
“Eso es ternura”.
Cuando el ciego sueña la luz,
el sordo escucha el sonido,
el leproso camina en la calle.
“Eso es ternura.
“Ternura es amor,
Amor infinito,
sentimiento encontrado,
dulce sonrisa.
Compartir el presente,
recordar el pasado
agradecer el futuro,
soñar en la sombra,
y rodearte en mis manos.
Sentir el dolor
y compartir la vida.
Dar gracias a Dios
y corregir al hermano.
Amar sin límite
y soñar despierto.”
laesteladelanoche
ALPUJARRA
ALPUJARRA la Estela de la noche. la Estela de la noche. Capileira, el encanto de La Alpujarra de Granada ALPUJARRA DE GRANADA, lugar dond...

-
Aquellos días pasaron dieciocho meses hace ahora Y con el mismo aroma Que vinieron ahora se fueron . Fueron presagio de cos...
-
POESÍA DEL ALMA. EL RETIRO. LA ESTELA DE LA NOCHE INDICE 1.- el Adviento viene 2.- cu enta la no...
-
GRACIAS la Estela de la noche cuando llega, un soplo de caricia a ti me lleva hace 2 meses Gracias te doy Señor por el nuevo día, y si a...
